PORQUÉ APRENDER UNA LENGUA

IMG_20180504_194326.jpg

En las pasadas Jornadas didácticas de la Asociación de profesores de español de Castilla y León, tuve la oportunidad de asistir a una interesante mesa redonda de estudiantes de idiomas. Todos los años los estudiantes tienen la oportunidad de expresarse públicamente, este año con la particularidad de estar agrupados por pares de lengua, nativo y estudiante, en seis lenguas. Lo más interesante del debate ha sido escuchar los motivos para estudiar una lengua extranjera. Allí han aparecido el flechazo por una lengua y una cultura como la francesa que han cambiado la vida de una persona, hasta hacer que su sueño sea vivir en Francia. O la lengua como pasar de un antídoto contra la soledad de vivir en un país extranjero a ser un refugio donde disfrutar del aprendizaje y descubrir la forma de ser de portugueses y brasileños. La estudiante de alemán nos contó cómo cuando ella empezaba era el momento álgido de la crisis económica y muchos licenciados se lanzaron a aprender una herramienta para poder acceder al mercado laboral de Alemania llenando las aulas de la escuela oficial de idiomas, pero pasados los años la fiebre ha pasado y ahora apenas son un pequeño grupo los que continúan el aprendizaje en un nivel superior. Algo parecido nos contó el estudiante de chino, un amante del saber que se lo tomó como un reto personal y descubrió muchas más cosas que apenas pudo exponer en tan poco tiempo. En el caso del italiano el estudiante poliglota nos contó de la belleza que encontraba al hablar y sobre todo escuchar hablar el italiano en una plaza al sol del mediodía, una belleza similar a escuchar la música.

Los estudiantes extranjeros también hablaron del placer y dificultad, a partes iguales, de aprender español principalmente cuando se alcanza un nivel avanzado, cuando disfrutas de los matices, de expresar conceptos y situaciones……¡Y todo ello en versión original!