Tener la oportunidad de aprender español en Castilla permite entrar en contacto directo con la cultura del español. El vino es un elemento enraizado en esta tierra donde la agricultura se dedica básicamente al cultivo del cereal y del viñedo desde la Edad Media.

Thomas es un estudiante suizo interesado en un curso de inmersión de varias semanas para mejorar su español con clases personalizadas y una persona muy interesada en conocer la cultura del vino de nuestra tierra. Por ello hemos preparado un curso para hablar de la tierra y del clima, de los tipos de suelos y de uvas, de una historia que comienza con los monasterios medievales que continúa hasta hoy. En nuestras clases hemos conversado sobre la vendimia y el proceso de elaboración y las características de nuestros vinos. En Palencia vivimos próximos a Ribera del Duero, Cigales y Arlanza, tres zonas de vino con denominación de origen. Además de clases y conversaciones hemos visitado paisajes, viñedos y las propias bodegas donde hemos probado los vinos. En Peñafiel hemos recorrido el Museo del Vino y la Bodega Protos con un edificio que impresiona por sus enormes dimensiones, pero también hemos visitado la Bodega Concejo en Valoria la Buena directamente con Enrique, que nos ha guiado por la pequeña bodega tradicional donde su padre empezó la aventura del vino. También hemos conocido la Bodega Baden Numen, una pequeña empresa cuyos propietarios nos han contado con pasión cómo elaboran y aprenden a mejorar unos vinos que exportan por el mundo. También hemos visitado la bodega de Remigio Salas en Dueñas donde elaboran un vino «clarete» que ha ganado el Baccus al mejor rosado del mundo.

Toda una experiencia para los sentidos disfrutando de los viñedos, las conversaciones cara a cara, del olor y el sabor del buen vino, entendiendo sus características y sus procesos, hablando español directamente con sus protagonistas. Una experiencia única que no vamos a olvidar ni el alumno ni el profesor.